Se encuentra usted aquí

Egresado de nuestro programa publica artículo internacional sobre sostenibilidad en la gestión de neumáticos fuera de uso

El egresado del Departamento de Ingeniería Industrial, Ignacio Castañeda, es co-autor del artículo titulado “Multi-objective model for end-of-life tires reverse logistics: Enhancing sustainability through a techno-political framework”, publicado recientemente en la revista Expert Systems With Applications de Elsevier.

Ignacio fue estudiante articulado de las carreras de Ingeniería Civil Industrial y de nuestro programa. Además, obtuvo un doble grado internacional al cursar el Master IDEAS de la Université de Lorraine en Francia, todo esto gracias a la beca ORION. Actualmente se encuentra realizando un doble grado de doctorado entre la Université de Lorraine, Francia, y la University of Technology Sydney en Australia.

En esta investigación, Ignacio y la académica la Dra. Andrea Espinoza, presentan un modelo de optimización multiobjetivo que integra un enfoque tecnopolítico para mejorar la evaluación de la sostenibilidad en la logística inversa de neumáticos fuera de uso. El estudio aborda la aplicación de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP) en Chile, proponiendo soluciones para la recolección y reciclaje mediante tecnologías emergentes como la pirólisis, contribuyendo así a un desarrollo más sostenible de los sistemas de gestión de residuos.

Para Ignacio, el apoyo del Departamento fue fundamental en su trayectoria académica: “Recurrí al Departamento y ahí sí me ayudaron. Pude optar a una beca francesa gracias al apoyo continuo que me entregaron desde el Departamento. La profesora Andrea Espinoza, el profesor Óscar Vásquez, el director del magíster, siempre estaban interesados en ayudarnos. Me acuerdo que también promovían mucho la investigación, con seminarios, con conferencias, y creo que ahora, este último año, ha sido aún más potente todo lo que promueven, las conexiones que tienen con las otras universidades. Lo encuentro muy, muy bueno. Y estoy muy agradecido por eso.”

Sobre los desafíos a los que se vio enfrentado Ignacio, destaca la importancia de incorporar nuevas dimensiones en los modelos de sostenibilidad: “Un desafío es el cambio de paradigma, entre ocupar el modelo de sostenibilidad clásico considerando los pilares económico, ambiental y social, y cómo pasar hacia un modelo que también incluya las dimensiones política y tecnológica. En Chile se está avanzando, pero aún se necesitan investigaciones que apoyen en desarrollo de la economía circular.”

Felicitamos a Ignacio Castañeda y a la Dra. Andrea Espinoza por este importante logro académico, que refleja el compromiso de nuestros estudiantes y docentes con la investigación y la búsqueda de soluciones innovadoras para los desafíos de la Ingeniería Industrial y la sostenibilidad.

Para mayor información de esta noticia haz click aquí.