Se encuentra usted aquí
Profesores de Magíster forman parte del Lanzamiento del programa centro para el Desarrollo de Sistemas Productivos Sostenibles
![](https://mcii.usach.cl/sites/mcii/files/styles/noticia_nodo/public/field/noticia_image/programa_2.jpeg?itok=DeOReq_L)
La Universidad de Santiago de Chile busca generar los más altos estándares de excelencia, innovación y pertinencia en un ambiente de mutuo respeto, abriendo espacios de discusión y proposición en un diálogo multidisciplinario y pluralista, aportando al desarrollo sostenible y la producción y transferencia de conocimiento pertinente. Muchos avances se han hecho para alcanzar ese objetivo y hoy se suma uno más, a través del lanzamiento del programa Centro para el Desarrollo de Sistemas Productivos Sostenibles de la Facultad de Ingeniería y que está albergado en el Departamento de Ingeniería Industrial.
El objetivo de este programa es fomentar los sistemas productivos sostenibles a través de la investigación científico-tecnológica, la transferencia y la difusión de conocimientos hacia toda la comunidad, convocando y conjugando diferentes aspectos disciplinares para comprender, evaluar, equilibrar e incrementar la sostenibilidad de los sistemas productivos. Con mucho entusiasmo, asistieron a la inauguración las máximas autoridades de la Facultad y Departamento, junto al Prorrector de la universidad y profesor del Magister en Ciencias de la Ingeniería, mención Ingeniería Industrial (MCII), Dr. Pedro Palominos, y el Vicerrector de Postgrado, Dr. Humberto Prado, en representación del Rector; la autoridad señaló que ‘la sostenibilidad es uno de los ejes claves del Plan Estratégico Institucional porque queremos contribuir a la adopción de un nuevo modelo de desarrollo a nivel local, nacional y global responsable con el medio ambiente y las personas, a través de la formación de personas comprometidas con la generación de conocimiento académico de excelencia relacionado con el desarrollo sostenible’.
El Dr. Oscar Vásquez, director del magister (MCII) y del nuevo programa Centro, expuso sobre sus objetivos, lineamientos y redes, recalcando que las líneas de investigación del programa son la Gestión de Recursos y la Gestión de Procesos, buscando así el crecimiento y progreso en una sociedad global mediante la promoción, el avance y el desarrollo de investigaciones y proyectos interdisciplinarios dedicados a los sistemas productivos de bienes y servicios, junto con el equilibrar las necesidades presentes, sin comprometer los recursos de las generaciones futuras.
Luego se desarrolló el panel ‘Sociedad, industria y universidad: Un equipo irremplazable para alcanzar sistemas productivos sostenibles’ con la presencia de Daniela Ehijo Paredes, Ingeniera Civil Industrial y Gerente General y Socia de Travieso; Martín Gutiérrez Durán, Ingeniero Civil Mecánico. Jefe de Mantenimiento de Planta Colina de Aceros AZA y líder de proyectos de convenio colaborativos de vinculación con universidades; Jimena del Valle Núñez, Ingeniera Civil Industrial y Directora de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Entel; Flavio Rodríguez, Constructor Civil y Gerente de Calidad, Sostenibilidad e Innovación de Acciona Chile y Tamara Ortega, Bióloga Marina y Directora de Proyectos de Fundación Basura. Moderó la Dra. Andrea Espinoza.
Por todas estas razones, la Facultad de Ingeniería y el Departamento de Ingeniería Industrial tienen el orgullo de dar por inaugurado el programa Centro para el Desarrollo de Sistemas Productivos Sostenibles. Un centro de investigación y desarrollo que fomenta los sistemas productivos sostenibles a través de la investigación científico-tecnológica, la transferencia y la difusión de conocimientos hacia toda la comunidad.
Para conocer más acerca de la inauguración, puede leer el artículo completo proporcionado por la Facultad de Ingeniería, haciendo click aquí
Noticias
![](https://mcii.usach.cl/sites/mcii/files/styles/noticias_inicio/public/field/noticia_image/whatsapp_image_2024-11-09_at_18.37.13.jpeg?itok=MuDxEMvR)
![](https://mcii.usach.cl/sites/mcii/files/styles/noticias_inicio/public/field/noticia_image/30.1.jpg?itok=7BQYkUox)
![](https://mcii.usach.cl/sites/mcii/files/styles/noticias_inicio/public/field/noticia_image/imagen2.jpg?itok=URnyo-sO)