El pasado 2 de julio de 2025, se realizó el Primer Simposio de Calidad de Agua de Uso Agrícola, en dependencias de nuestra casa de estudios, específicamente el Salón de Honor de la Casa Central. El encuentro fue organizado por el Centro de Estudios en Ciencia y Tecnología de Alimentos (CECTA-USACH) y la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (ACHIPIA), con el objetivo de presentar el estado del arte en calidad de agua de uso agrícola, así como sus impactos en la producción de alimentos y la salud pública, además de promover un enfoque colaborativo multisectorial.
En esta instancia, el trabajo de nuestra estudiante, Ignacia Martínez, fue reconocido entre los mejores póster del simposio. Aunque ella no pudo estar presente en la actividad, su compañera Paula Madariaga recibió la distinción en su nombre.
Su investigación fue realizada bajo la supervisión de la académica Cristina Villamar, del Departamento de Ingeniería en Obras Civiles y el académico Dr. Franco Quezada, del Departamento de Ingeniería Industrial.
Al respecto, Ignacia comentó que “estas instancias, a mí me ayudan a conocer y contextualizar más la investigación que estoy llevando a cabo y relacionarla con otros estudios.” Además destacó la relevancia de que este tipo de encuentros se realicen en el país, indicando que “también nos sirve para conocer la regulación que se tiene actualmente, debido a que el agua y la agricultura son temas delicados, ya que pueden comprometer la salud de las personas. Por eso, para mí es súper importante tener en cuenta la regulación, lo que fue presentado en el simposio.”
Este logro refleja el compromiso que mantienen tanto nuestros estudiantes como los académicos con la investigación aplicada de soluciones que aporten a la sostenibilidad, el acceso al agua y saneamiento, y el desarrollo del país.